Reclamación MediaMarkt

Recupera tu dinero de forma legal y segura

Luis Alberto Jiménez: 72.300€ cancelados ✌️ Marta Ruiz González: 48.150€ cancelados ✌️ Javier Torres del Valle: 60.900€ cancelados ✌️ Paula Méndez Soria: 53.720€ cancelados ✌️
Luis Alberto Jiménez: 72.300€ cancelados ✌️ Marta Ruiz González: 48.150€ cancelados ✌️ Javier Torres del Valle: 60.900€ cancelados ✌️ Paula Méndez Soria: 53.720€ cancelados ✌️

¿Tuviste problemas con MediaMarkt? Puedes reclamar

En 123ReclamaOtraVez te ayudamos a reclamar a MediaMarkt si has sufrido una mala práctica como cliente: desde una tarjeta con intereses abusivos hasta productos defectuosos o falta de garantía.

Contamos con abogados especializados en consumo y derecho bancario, y te guiamos durante todo el proceso sin adelantar dinero.

¿Qué dice la ley?

Tanto la Ley General para la Defensa de los Consumidores como el Tribunal Supremo protegen tus derechos. Si MediaMarkt ha incumplido sus obligaciones, tienes base legal para reclamar.

Además, si usaste su tarjeta de crédito revolving, podrías recuperar importes cobrados indebidamente durante años.

¿Qué puedes reclamar a MediaMarkt?

🔹Tarjeta MediaMarkt (revolving): si pagas a plazos y los intereses superan el 20% TAE, puedes reclamar por usura.
🔹Productos defectuosos: si compraste algo que llegó roto o falló poco después.
🔹Garantías que no respetan: si se niegan a reparar, reemplazar o devolver el producto dentro del plazo legal.
🔹Retrasos en envíos o entregas incompletas.
🔹Falta de devolución del dinero tras cancelaciones o productos devueltos.

Reclamar con 123ReclamaOtraVez es fácil y sin riesgo

Revisión gratuita del caso
Sin adelantar costes: cobramos solo si ganas
Equipo legal especializado en consumo y banca
Atención rápida, clara y 100% online

¿Cómo funciona?

1. Completa el formulario en nuestra web.

2. Te pediremos la documentación necesaria.

3. Revisamos si tu reclamación es viable.

4. Iniciamos el proceso extrajudicial o judicial.

5. Si recuperas dinero, solo entonces cobramos.

Financieras y de consumo

Préstamos personales y créditos bancarios
Compras con tarjetas de crédito
Compras con pagos aplazados

Servicios y proveedores

Facturas pendientes con proveedores
Facturas de suministros (excepto agua y luz de la vivienda habitual)
Cuotas de suscripciones y pagos periódicos

Vivienda y alquiler

Alquileres impagados
Préstamos de particulares

Deudas públicas (con límite)

Deudas con Hacienda o la Seguridad Social (dentro del límite legal establecido)

Contáctanos y resuelve todas tus dudas

Cuéntanos tu caso con detalle y consulta tus dudas. Te contestaremos con la mayor brevedad posible

¿dÓNDE NOS ENCONTRAMOS?